El mismo día se realizó una manifestación de más de 400 personas que salió a las 18:30 h. de la avenida de José Fernández López con fin en la plaza del Teatro Romano, donde se unieron el resto de colectivos.
Más de 1500 personas venidas de toda la región participaron en la manifestación del día 7. Frente a la Extremadura oficial, la Extremadura real clamó en la calle contra el paro y por la Renta Basica, contra los recortes sociales y por la educación y sanidad públicas, contra el cierre de los consultorios médicos y contra la contaminación de Extremadura.
.jpg-large)
Además, exigen un cambio de modelo productivo; economía social; soberanía energética y alimentaria; preservación medioambiental; derechos sociales y desarrollo sostenible para Extremadura.
Años atrás había manifestaciones como siempre ha habido, pero que eran una o dos plataformas las que se manifestaban y esta vez no, esta vez son bastantes más, entre ocho o diez plataformas las que se concentraron en la puerta de la entrada del teatro romano.

Los manifestantes dieron la bienvenida a la clase política con abucheos, los cuales se han intensificado con la llegada al Teatro Romano del presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago y otros altos cargos. Muchas han sido las pancartas que han acompañado a los ciudadanos en este acto reivindicativo.
El discurso institucional que Monago pronunció con motivo del día de la región defendió la "unidad" de Extremadura como la "fortaleza más grande que este momento puede tener la sociedad extremeña" y el "interés general de Extremadura por encima de ideologías y partidos" (Pero siempre mirando sus propios beneficios, defendiendo la unidad de las clases dirigentes, manteniendo sus actos e ideas por encima del descontento social)
El Colectivo La Brecha se sumó a los actos de protesta celebrados en Mérida junto a colectivos como la Plataforma por la Renta Básica, Térmicas No, La Trastienda, o el CSOA El Sitio.
También estuvieron allí compartiendo esa tarde de protesta, el grupo de mujeres Las Salamandras Sincréticas con una pancarta como se ve en las fotos con el lema: ¡¡LAS MUJERES NO SE CALLAN, BATALLAN!!
Mérida acogió el Sábado 8, una asamblea estatal sobre la renta básica en la que participan colectivos del País Vasco, Cataluña, Valladolid, Cuenca y Canarias.
Porque seguimos en nuestra lucha y con nuestra indign-acción ya que queremos un cambio en el que las personas no sean mercancía y podamos participar activamente para que nuestros derechos se cumplan realmente.
SEGUIMOS EN LUCHA,
PODRAN RETENER NUESTROS CUERPOS,
NUNCA DETENDRAN LAS MENTES.